Seguro que has oído hablar de la tecnología 5G y de como va a cambiar nuestras vidas. Es posible que ya la tengas instalada en tu smartphone y hayas comprobado su funcionamiento, sobre todo en la velocidad de respuesta a las consultas de Internet. Se denomina 5G porque es la quinta generación de conectividad móvil. Permite la conectividad de múltiples dispositivos.
La llegada del 5G no es como cambiar de un tipo de smartphone a otro. Por ejemplo de un Android a un iPhone, o de un iPhone 14 a otro 16, no. Las 5G se están desarrollando desde la base y rompen con todo lo anterior. Por supuesto sirve para comunicar personas, pero su novedad es que también comunicará objetos. Se diseña para que su latencia (tiempo que transcurre desde que el usuario da la orden hasta que la red responde) sea predecible. Según Wikipedia la velocidad a la que permite navegar esta tecnología en dispositivos móviles es de 400 megabits por segundo.
Internet de las cosas
Se denomina Internet de la cosas (IoT) por sus siglas en inglés: Internet of thinks. Con esta tecnología estará conectado casi todo, desde el transporte urbano hasta dispositivos médicos, pasando por electrodomésticos. Por ejemplo servirá para evitar accidentes de tráfico, los vehículos al estar interconectados entre sí ante una posible colisión se pararán. Un médico desde Estados Unidos, podrá ejecutar una intervención quirúrgica en Europa.
Repercusiones en el uso del 5G
El uso tendrá sus repercusiones en tres niveles principales: consumidores, empresarial e infraestructura.
Automatización del hogar, salud conectada y seguimiento remoto de todos los aparatos. Sistemas inteligentes de transporte.
Adaptación en la empresa
Las fábricas en las que las máquinas y otros aparatos conectados harán la producción más eficiente. Aparece la idea de ciudad inteligente. Se pueden planificar actividades de reparación y mantenimiento.
Las grandes empresas se están preparando para ello desde hace tiempo, pero ¿Qué ocurre con las pymes, los autónomos, y todos los pequeños empresarios? Muchos no han oído hablar de esta tecnología. ¿Están condenados a desaparecer?
Si toman medidas, planifican sus estrategias, definen claramente su mercado, saldrán adelante, pero tienen que empezar a tomar medidas en este momento.
En 2024, la tecnología 5G de España, tiene un cobertura entre el 80 y 85 % de la población, según las tres operadoras principales: Movistar, Orange y Vodafone.
La quita generación de conectividad móvil, nos facilitará muchos aspectos de la vida
